¿Tienes 16 años y quieres moverte con soltura por tu ciudad con una moto, pero no sabes qué tipo de carnet necesitas sacarte? ¡Aquí te lo contamos!

Tipos de carnet de motos

Para empezar debes saber que existen 4 tipos de carnet de moto:

El carnet AM (con él puedes conducir un ciclomotor de hasta 50 cc)

El carnet A1 (te permite conducir motos de hasta 125 cc y 15 CV)

El carnet A2 (para la conducción de motos de hasta 47 CV)

El carnet A (permite la conducción de cualquier tipo de moto sin importar cilindrada o potencia)

De esta forma tendrás que saber que con 16 años cumplidos sólo podrás optar o bien por el carnet AM que para sacarlo debes tener una edad mínima de 15 años, o el carnet A1, que para obtenerlo deberás tener mínimo 16 años.

Evidentemente te interesa ir a por el A1, que te permite la conducción de una moto de mayor cilindrada. Pero te explicaremos ambos carnets, para que tengas una idea más redonda de sus especificaciones, requisitos y de cómo prepararte las pruebas necesarias para obtenerlos.

Comencemos con el Carnet AM para conducir un ciclomotor de hasta 50cc. Como hemos comentado antes, el carnet AM:

  • Te permite la conducción de ciclomotores de hasta 50 cc (de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros que no superen los 45 km/h).
  • La edad mínima para poder sacarlo es de 15 años cumplidos.
  • Este permiso te permite llevar un pasajero sin exigir un límite de edad al conductor.
  • Deberás pasar un test psicotécnico.
  • Aprobar un examen teórico específico de moto con un total de 20 preguntas, de las cuales sólo se permiten dos fallos.
  • Hacer dos exámenes de maniobras en un circuito cerrado.

¿Cómo es el examen práctico para el carnet AM?

Lo primero que el examinador tomará en cuenta es que sepas ajustar el casco debidamente, además del resto de la indumentaria (guantes, botas, etc.)

En el caso de que el examinador lo solicite, deberás ser capaz de verificar todo lo pertinente a la moto: neumáticos, frenos, dirección, nivel de aceite, faros, indicadores de dirección, luces, etc.

Durante la prueba práctica deberás llevar a cabo dos maniobras en el circuito cerrado.

La maniobra A, consiste en hacer un zigzag entre jalones a velocidad reducida. Deberás hacerlo en primera marcha y a velocidad reducida, sorteando de fecha a izquierda cinco jalones. No debes salir de la zona delimitada y tampoco debes tirar, mover o derribar ningún jalón.

La maniobra B, consiste en circular sobre una franja de anchura limitada. Es decir, desde la posición de inicio deberás conducir en primera marcha y a velocidad reducida sobre una franja de longitud y anchura limitadas, manteniendo el equilibrio y sin salirse de la franja.

Carnet A1 para conducir motos de hasta 125 cc y 15 CV

Te permite la conducción de motos (incluido sidecar) de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11kW (15 CV aproximadamente). La relación potencia/peso de la moto debe ser como máximo de 0,1 kW/kg. También permite conducir ciclomotores de dos y tres ruedas, cuadriciclos ligeros y vehículos para personas con movilidad reducida.

  • La edad mínima para obtenerlo es de 16 años.
  • Deberás pasar un test psicotécnico.
  • Tendrás que aprobar el examen teórico de 30 preguntas (es el examen común para todos los carnets salvo el AM) en el que sólo se permiten tres fallos, además de una prueba teórica específica de moto de 20 preguntas, en la que sólo podrás cometer dos fallos. Ambos exámenes teóricos se realizan el mismo día.
  • Deberás aprobar dos exámenes prácticos. Uno de circuito cerrado y otro de circuito rápido en vías abiertas. La aprobación de uno y suspensión de otro, supondrá tener que volver a presentarse solo a la prueba suspendida.
  • El Permiso B en vigor con una antigüedad mínima de 3 años permite llevar llevar una moto de hasta 125cc, es decir de la clase A1.

¿Cómo es el examen práctico para el carnet A1?

Antes del inicio de las maniobras en marcha, deberás realizar una prueba de manejo a motor parado. Es decir, tendrás que ser capaz de conducir el vehículo mientras lo desplazas caminando a su lado y manteniendo el equilibrio.

La prueba de maniobras consta de dos partes en las que se realizarán 6 maniobras que se irán entrelazado entre sí.

La primera parte consistirá en un circuito de equilibrio y maniobras, en el que tendrás que llevar a cabo las maniobras B, A, E. No existe un límite de tiempo.

La segunda parte consiste en un circuito de habilidades y velocidad, en el que deberás hacer las maniobras C,D,F, en este caso sí tendrás un límite de tiempo de 25 segundos.

¿En qué consiste cada maniobra de la prueba práctica para el carnet A1?

La maniobra A y B son las mismas que hemos expuesto antes para el carnet AM. Y consisten en una prueba de zigzag entre jalones a velocidad reducida, en primera marcha y circular sobre una franja de anchura limitada, en primera marcha y sin salirse los límites de la franja.

La maniobra E, aceleración y frenado controlado. La maniobra consiste en aumentar la velocidad de manera progresiva, cambiando a segunda marcha hasta alcanzar una velocidad mínima de 30 km/h (mínimo). Posteriormente deberás frenar de forma controlada en el espacio delimitado para esto. No debes rebasar la línea de detención y, la detención debes hacerla sin calar el motor. En esta prueba se calificará que seas capaz de hacer una conducción suave, sin cambios bruscos y manteniendo el equilibrio.

La maniobra C, zigzag entre conos. En esta prueba se evaluará tu pericia para sortear cinco conos. La maniobra se inicia por el lado izquierdo como indica la imagen. La velocidad mínima que deberás alcanzar será de 30 km/h y sin reducirla hacer el desplazamiento de derecha a izquierda sin derribar o desplazar ningún cono.

La maniobra D, sortear obstáculos. Deberás alcanzar una velocidad de 50 km/h como mínimo y sortear el obstáculo a esta velocidad.

La maniobra F, frenado de emergencia controlado. Tras hacer la maniobra D, irás a una velocidad de 50 km/h, por lo cual deberás hacer una maniobra de frenado de emergencia dentro del límite señalado. No debes rebasar la línea de detención. Debes mantener la trayectoria y el control del vehículo en todo momento.

Así que ya sabes, si quieres conducir una moto de hasta 125 cc, tendrás que sacarte el carnet de moto A1. Si quieres saber más sobre los precios para sacarte el carnet de conducir AM o A1, contacta con nosotros .

Somos tu Autoescola Clot de Barcelona.

Category